Proceso de admisión 2023-2024 (SOLO alumnos nuevos)
Las solicitudes de admisión se presentarán preferentemente de forma telemática a través de la Secretaría Virtual entre el 13 y el 26 de abril, ambas fechas incluidas. (Encontrarán el acceso a la Secretaría Virtual en este mismo artículo, más abajo.)
Para ver toda la información y las formas de presentación de instancias, pulse en "Leer más".
Nuestro centro
Todos los años, antes de comenzar el periodo de admisión, celebramos una jornada de puertas abiertas en la que todos los padres y madres que lo desean pueden conocer las instalaciones del centro y las líneas generales de nuestra forma de trabajar. Además de dicha jornada, para que puedan conocer bien el IES José Saramago antes de tomar la importante decisión de a qué instituto llevar a mi hijo o hija, se pueden consultar estos materiales:
Presentación jornada de puertas abiertas Vídeo Folleto Extraescolares Talleres de tutoría
- Algunos de los servicios con los que contamos y los programas que desarrollamos son:
Cafetería, Enfermería escolar, Logopedia, Fisioterapia, Biblioteca con servicio de préstamo, Institutos Promotores de la Actividad Física y el Deporte (actividades deportivas por la tarde), ARA (apoyo al estudio por la tarde), Programa ACCEDE (gratuidad de libros de texto), Intercambios escolares e inmersión lingüística, laboratorios, concursos y ferias científicas, natación en 1º Bach (convenio con el Polideportivo Príncipe Felipe)...
- Nuestro horario general es de 8:30 a 14:20 o de 8:30 a 15:15, dependiendo del día de la semana y del curso.
- Pueden consultar nuestro plan de estudios en esta misma web, siguiendo la ruta Quienes somos > Enseñanzas.
Centros adscritos
Los alumnos procedentes del centro de adscripción única no deben presentar solicitud.
La Resolución por la que se regula el proceso de admisión establece que una vez adjudicada plaza a los alumnos de centros de adscrición única, se adjudica plaza a los alumnos de centros de adscripción múltiple ordinaria, y, por último, a los de centros de adscripción múltiple bilingüe.
Baremo
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Criterios para la baremación
-
Criterio complementario acordado por el centro:
- Los solicitantes de plaza para 1º de ESO que acrediten una nota media de 7 o superior entre las materias de Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Inglés, Lengua Castellana y Matemáticas de 5º de Primaria obtendrán 3 puntos adicionales en la baremación de su solicitud de admisión. Para acreditar esta circunstancia se deberá aportar certificado de notas o boletín de calificaciones correspondiente a la evaluación final de 5º de Primaria.
Plazas vacantes
Para consultar las plazas vacantes en este momento, pulsa aquí.
Como aclaración a las posibles dudas, se recuerda que la cantidad de vacantes publicadas para 1ºESO es muy inferior a las vacantes reales que se cubrirán en el proceso de admisión. El sistema reserva plaza a todos los alumnos de los colegios de adscripción única, incluyendo a los que hayan solicitado otros institutos, lo que provoca que la cantidad de vacantes publicable se reduzca considerablemente. Sin embargo, el 7 de junio, una vez que se adjudica plaza a los alumnos de adscripción única que deseen ir a otros centros, se añaden esas plazas a las vacantes y se adjudican a los alumnos de adscripción múltiple, por lo que el número de plazas reales es considerablemente superior a las publicadas.
Se recuerda también, que se pueden producir vacantes hasta el día que comience el curso 2023-2024, por lo que puede darse el caso de no obtener plaza en la adjudicación ordinaria, pero sí obtenerla más adelante, durante el verano o incluso en los primeros días de septiembre, aun estando ya matriculado en otro centro. Si eso ocurriera, se les avisaría por teléfono, por lo que es muy importante que esté operativo.
Cómo presentar la solicitud telemáticamente
Para facilitar la participación de las familias en el proceso de admisión y la presentación de solicitudes de admisión por vía telemática se incrementarán las opciones y posibilidades de acceso a la Secretaría Virtual, que podrá realizarse mediante la utilización, por cada uno de los padres, tutores o representantes legales, de alguno de ellos:
- Mediante la utilización del certificado digital.
- A través del sistema de identificación electrónica cl@ve.
- Acceso a través de la validación de credenciales de la aplicación Roble/Raíces. Las familias que ya tienen credenciales de acceso a Roble/Raíces podrán acceder a Secretaria Virtual con dichas credenciales. Con el fin de facilitar la utilización de esta opción, los centros podrán generar las credenciales de acceso a los progenitores o tutores legales que aún no dispongan de las mismas.
En caso de que no sea posible presentar la solicitud telemáticamente, se podrá hacer de forma presencial. Con anterioridad, se debe haber recogido la instancia en papel en el centro y traerla de 9:30 a 13:30 debidamente cumplimentada (una vez cumplimentada, se deben imprimir tres copias). No es necesaria cita previa.
Documentación a aportar
Si en la solicitud se autoriza la consulta por el sistema informático de las circunstancias alegadas, no serán necesario aportar documentación alguna, salvo el certificado de notas o el boletín de calificaciones para poder obtener la puntuación correspondiente al criterio complementario para 1º de ESO. Si se rechaza dicha consulta, habrá que aportar la documentación a través de la Secretaría Virtual.
Cómo obtener el NIA y el código de centro
En la solicitud, tendrán que completar el NIA (número de identificación del alumno). Dicho número lo pueden encontrar en cualquiera de sus boletines de notas, bajo el nombre del alumno.
Cuando hagan la selección de centros que desean solicitar, deberán indicar el código de centro. Pueden encontrar el código de todos los centros de la Comunidad de Madrid en el Buscador de Centros. El código correspondiente al IES José Saramago es 28058627.
Acceso a la Secretaría Virtual
Las solicitudes se presentarán preferentemente de forma telemática en la Secretaría Virtual. Accede pulsando aquí (a partir del inicio del plazo de solicitudes)
Documentos de ayuda
La Consejería de Educación ha editado una guía y un vídeo que pueden ayudar en el proceso.
Guía (cómo funciona la Secretaría Virtual)
Vídeo (cómo acceder a la Secretaría Virtual)
Vídeo (cómo rellenar la solicitud en la Secretaría Virtual, incluyendo cómo firmar por los dos tutores)
Fechas a tener en cuenta
- Plazo de presentación de solicitudes (preferente de forma telemática) → del 13 al 26 de abril
- Listados provisionales de solicitantes (no de admitidos) → 9 de mayo
- Reclamaciones al listado de solicitantes → 10, 11 y 12 de mayo
- Listado provisional de puntuación (no de admitidos) → 18 de mayo
- Reclamaciones al listado de puntuaciones → 18, 19 y 22 de mayo
- Listado definitivo de puntuación (no de admitidos) → 30 de mayo
- Listado definitivo de admitidos → 7 de junio
Todos los listados se publicarán exclusivamente en la Secretaría Virtual. Las posibles reclamaciones se harán a través de la Secretaría Virtual si la solicitud fue telemática y presencialmente en la Secretaría del centro si la solicitud fue presencial.
Consultas sobre el proceso de admisión
Para cualquier consulta relacionada con el proceso de admisión, tienen a su disposición la dirección de correo:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Documento de información básica sobre el proceso de admisión
Para acceder al documento, pulsa aquí.
Página web del Servicio de Apoyo a la Escolarización
Pulsa aquí para acceder a la web del S.A.E.
Resolución por la que se regula la Admisión
Para ver la Resolución completa, pulsa aquí (modificación aquí)