Procedimiento de recuperación de pendientes de matemáticas en ESO. Curso 2021-22
Pendientes de 1º E.S.O.
- Si el alumno cursa la asignatura de RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS en segundo curso, el aprobado de la optativa implicará el aprobado de la asignatura de matemáticas pendiente de 1º ESO.
La nota de la evaluación se obtendrá de la siguiente forma:
Para aprobar la asignatura es obligatorio que la nota sea igual o superior a 3 en cada uno de los criterios anteriores.
Se realizará una prueba al final de curso para aquellos alumnos que no hayan superado la asignatura de formaparcial o total.
|
- Si el alumno NO cursa la asignatura de RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS en segundo curso, deberá realizar dos pruebas parciales para facilitar su evaluación, que valdrán el 100% de la nota. La corrección y custodia de las pruebas correrá a cargo de cada profesor de Matemáticas de 2º que tenga alumnos con este perfil. Los alumnos que aprueben ambas pruebas, aprobarán dicha materia. En caso contrario, podrán realizar la prueba final ordinaria para recuperar las partes suspensas.
Las fechas de las pruebas serán a 7ª hora: Primer parcial: 16 diciembre de 2021 (unidades 1-7 del libro de 1º ESO editorial SM) Segundo parcial: 6 abril de 2022 (unidades 8, 10 - 14 del libro de 1º ESO) Final: 12 mayo de 2022
La nota final de junio, será la media aritmética de las notas de los dos parciales, si han sido aprobados durante el curso o en la prueba final. En caso contrario, es decir, si alguna de los parciales permanece sin aprobar, la materia quedará suspensa, y por tanto, el alumno deberá realizar la prueba extraordinaria de junio
EN CUALQUIERA DE LOS DOS CASOS ANTERIORES, la prueba extraordinaria comprenderá toda la materia. La superación de esta prueba implicará el aprobado de la asignatura pendiente. |
Pendientes de 2º E.S.O.
- Si el alumno cursa la asignatura de RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS en tercer curso, el aprobado de la optativa implicará el aprobado de la asignatura de matemáticas pendiente de 2º ESO..
La nota de la evaluación se obtendrá de la siguiente forma:
Para aprobar la asignatura es obligatorio que la nota sea igual o superior a 3,5 en cada uno de los criterios anteriores. Se realizará una prueba al final de curso para aquellos alumnos que no hayan superado la asignatura de formaparcial o total.
|
- Si el alumno NO cursa la asignatura de RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS en tercer curso, deberá realizar dos pruebas parciales para facilitar su evaluación, que valdrán el 100% de la nota. La corrección y custodia de las pruebas correrá a cargo de cada profesor de Matemáticas de 3º que tenga alumnos con este perfil. Los alumnos que aprueben ambas pruebas, aprobarán dicha materia. En caso contrario, podrán realizar la prueba final ordinaria para recuperar las partes suspensas.
Las fechas de las pruebas serán a 7ª hora · Primer parcial: 16 diciembre de 2021 (unidades 1-6 del libro de 2º ESO editorial SM) Segundo parcial: 6 abril de 2022 (unidades 7-11 del libro de 2º ESO) Final: jueves, 12 mayo de 2021
La nota final de junio, será la media aritmética de las notas de los dos parciales, si han sido aprobados durante el curso o en la prueba final. En caso contrario, es decir, si alguna de los parciales permanece sin aprobar, la materia quedará suspensa, y por tanto, el alumno deberá realizar la prueba extraordinaria de junio . EN CUALQUIERA DE LOS DOS CASOS ANTERIORES, la prueba extraordinaria comprenderá toda la materia. La superación de esta prueba implicará el aprobado de la asignatura pendiente. |
Pendientes de 3º E.S.O.
El alumno deberá realizar dos pruebas parciales para facilitar su evaluación, que valdrán el 100% de la nota.
La corrección y custodia de las pruebas correrá a cargo de cada profesor de Matemáticas de 4º que tenga alumnos con este perfil.
Los alumnos que aprueben ambas pruebas, aprobarán dicha materia. En caso contrario, podrán realizar la prueba final ordinaria para recuperar las partes suspensas.
Las fechas de las pruebas serán a 7ª hora:
Primer parcial: 16 diciembre de 2021 (unidades 1-4 del libro de 3º ESO Aplicadas Editorial Teide / unidades 1, 2, 4, 5 del libro de 3º ESO Académicas Editorial Teide)
Segundo parcial: 6 abril de 2022 (unidades 6, 8-10 del libro de 3º ESO Aplicadas / unidades 7, 9 y 10 del libro de 3º ESO Académicas)
Final: 12 mayo de 2021
La nota final de junio, será la media aritmética de las notas de los dos parciales, si han sido aprobados durante el curso o en la prueba final. En caso contrario, es decir, si alguna de los parciales permanece sin aprobar, la materia quedará suspensa, y por tanto, el alumno deberá realizar la prueba extraordinaria de junioLa prueba extraordinaria comprenderá toda la materia. La superación de esta prueba implicará el aprobado de la asignatura.